Miércoles, 26 de Junio de 2024
Sala de Prensa > Noticias
Noticias
03 de noviembre de 2021
Avanza auditoría de la infraestructura tecnológica electoral para el 21-N

Este miércoles se llevó a cabo la tercera jornada de esta actividad del cronograma electoral. De forma simultánea, se cumplió la cuarta fecha de la auditoría de producción de máquinas de votación

Este miércoles 3 de noviembre se desarrolló la tercera jornada de la auditoría de la infraestructura tecnológica electoral, en la que son examinados los equipos y medios de transmisión utilizados para el viaje de los votos emitidos desde los equipos de votación y el Centro Nacional de Totalización (CNT).

La actividad, pautada en el cronograma para las elecciones Regionales y Municipales del 21 de noviembre, se efectuó en dos recintos: la sede del CNE en plaza Caracas y el Museo Nacional de Arquitectura. Ello obedece a razones de bioseguridad determinadas por la pandemia global.

En este tercer día, se cumplieron demostraciones de cómo está configurada la arquitectura de los clústers (conjuntos de equipos informáticos que operan como si fuesen uno solo, unidos por una red de alta velocidad).

Se mostró el conjunto de protocolos que validan la cadena de confianza, integrada por las distintas revisiones técnicas practicadas al sistema automatizado. Igualmente, fueron analizados los componentes (programas y equipos) de seguridad que operan en los servidores de la plataforma del voto.

Recorrido y prepuesta cero

La tanda de la tarde comenzó con una visita guiada de los representantes de las organizaciones políticas por el área de monitoreo de la plataforma tecnológica y por el área de servidores del CNT 1, en plaza Caracas.

Con fines igualmente demostrativos, se inició la presentación del protocolo técnico previo a la denominada puesta cero de la plataforma tecnológica. Esta consiste en una “limpieza” de datos, registros y bitácoras y se efectúa poco antes de que se inicie un evento electoral.

Este tramo de la auditoría se centró en la descripción y el análisis de los sistemas de almacenamiento (discos y bases de datos). La ejecución integral de la puesta cero se hará en la siguiente jornada.

Asistieron a la sede del CNE los representantes de las organizaciones políticas Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Patria para Todos (PPT) y Un Nuevo Tiempo (UNT). Desde el Museo de Arquitectura participaron en la revisión los técnicos de Unión Progreso, Voluntad Popular Activista (VPA), Unidad Popular Venezolana (UPV), Unión Política Popular 89 (UPP89) y Movimiento al Socialismo (MAS).

De manera simultánea se desarrolló en el galpón del CNE en Mariches la novena fecha de la auditoría de producción de máquinas de votación. Fueron examinados 28 equipos para la emisión del voto, pertenecientes a los municipios Araure y Guanare (Portuguesa), Puerto Cabello (Carabobo) y Plaza (Miranda).

Ambas auditorías, pautadas en el cronograma electoral para el 21-N, continúan este jueves 4 de noviembre.